Para Qué Sirve Nexgard: Protección Contra Pulgas y Garrapatas en Perros

Índice
  1. ¿Qué es y Para Qué Sirve Nexgard: Protección Contra Pulgas y Garrapatas en Perros?
    1. El Desarrollo de Nexgard
  2. ¿Para qué sirve?
  3. Mecanismo de acción
    1. Factores que Influencian la Eficacia
  4. Presentaciones y formas de administración
  5. Efectos secundarios y contraindicaciones
    1. Contraindicaciones
  6. Interacciones con otros medicamentos y sustancias
  7. Precauciones y advertencias
    1. Recomendaciones Generales
  8. Alternativas y medicamentos similares
  9. Fuentes y referencias oficiales

¿Qué es y Para Qué Sirve Nexgard: Protección Contra Pulgas y Garrapatas en Perros?

El nexgard para que sirve es una pregunta frecuente entre los dueños de mascotas, especialmente aquellos que buscan mantener a sus perros libres de parásitos externos. Nexgard es un medicamento veterinario diseñado específicamente para combatir las infestaciones de pulgas y garrapatas en caninos. Su fórmula activa contiene Afoxolaner, un compuesto perteneciente al grupo de las isoxazolinas, reconocido por su eficacia en la eliminación de estos ectoparásitos.

Este producto se clasifica como un parasiticida sistémico, lo que significa que actúa dentro del organismo del animal para protegerlo contra las amenazas externas. Al administrarse oralmente, el Afoxolaner se distribuye por todo el cuerpo del perro, concentrándose principalmente en las glándulas sebáceas de la piel. Desde allí, ejerce su acción letal sobre las pulgas y garrapatas que intentan alimentarse del animal. Este mecanismo garantiza una protección duradera y efectiva durante un mes completo después de cada dosis.

La importancia de este tipo de productos radica en la prevención de enfermedades transmitidas por estos parásitos, como la erliquiosis, la babesiosis o incluso la rickettsiosis. Además, la eliminación de pulgas y garrapatas contribuye a mejorar la calidad de vida del perro, reduciendo molestias como picazón excesiva, dermatitis y otras condiciones cutáneas relacionadas.

El Desarrollo de Nexgard

Nexgard fue desarrollado por Boehringer Ingelheim Animal Health, una empresa líder en la industria veterinaria. Desde su lanzamiento, ha ganado popularidad debido a su alta efectividad y seguridad demostrada en numerosos estudios clínicos. Su presentación en forma de tabletas palatables hace que sea fácil de administrar, incluso para aquellos dueños que pueden tener dificultades con otros métodos de tratamiento antiparasitario.

Además, Nexgard está disponible en diferentes tamaños según el peso del perro, lo que facilita la elección de la dosis adecuada para cada animal. Este enfoque personalizado asegura que todos los perros, independientemente de su tamaño o raza, reciban la cantidad exacta de fármaco necesario para su protección.

¿Para qué sirve?

El nexgard para que sirve se centra principalmente en la prevención y eliminación de infestaciones de pulgas y garrapatas en perros. Sin embargo, su espectro de acción no se limita únicamente a estos parásitos. Este medicamento también ayuda a prevenir enfermedades asociadas con ellos, tales como la anemia hemoparasitaria, causada por la transmisión de protozoos a través de las picaduras de garrapatas infectadas.

Uno de los beneficios más destacados de Nexgard es su capacidad para matar rápidamente a las pulgas adultas, generalmente en menos de 24 horas después de la administración. Esto es crucial, ya que las pulgas son responsables de la propagación de enfermedades como la dipilidiasis (infección por tenia) y pueden causar reacciones alérgicas graves en algunos perros sensibles. La rápida eliminación de estas plagas reduce significativamente el riesgo de complicaciones médicas adicionales.

Ventajas Clave del Uso de Nexgard

  • Protección mensual prolongada: Una sola dosis de Nexgard proporciona protección durante 30 días contra diversas especies de garrapatas, incluyendo Rhipicephalus sanguineus, Dermacentor variabilis y Amblyomma americanum.
  • Prevención de enfermedades vectoriales: Al eliminar las garrapatas antes de que puedan transmitir patógenos, Nexgard juega un papel fundamental en la salud integral del perro.
  • Fácil administración: Las tabletas están formuladas para ser altamente palatables, lo que facilita su ingestión incluso en animales reticentes.

Es importante recordar que, aunque Nexgard es altamente efectivo, no actúa como repelente. Esto significa que los perros aún pueden recibir picaduras de pulgas y garrapatas, pero el fármaco asegura que estos parásitos mueran antes de poder causar daño significativo.

Mecanismo de acción

El mecanismo de acción de Nexgard se basa en la interacción del Afoxolaner con los receptores de glutamato-gamma-aminobutírico (GABA) y los canales de cloro dependientes de los ácidos glutámicos en los sistemas nerviosos de las pulgas y garrapatas. Estos receptores son esenciales para la transmisión de señales nerviosas en estos organismos. Al bloquear dichos receptores, el Afoxolaner provoca una hiperexcitación neuromuscular irreversible, lo que lleva a la muerte de los parásitos.

Cuando un perro ingiere una tableta de Nexgard, el Afoxolaner es absorbido rápidamente por el tracto gastrointestinal y distribuido a través del torrente sanguíneo hacia las glándulas sebáceas de la piel. Allí permanece almacenado hasta que un parásito intenta alimentarse del animal. Durante la succión de sangre, el parásito absorbe cantidades letales del compuesto, resultando en su muerte en cuestión de horas.

Factores que Influencian la Eficacia

Varios factores pueden influir en la eficacia de Nexgard, incluyendo:

  • Peso del perro: Es crucial elegir la dosis correcta según el peso del animal para asegurar una cobertura completa.
  • Tiempo de contacto: Las pulgas y garrapatas necesitan comenzar a alimentarse para estar expuestas al Afoxolaner. Por lo tanto, puede haber un pequeño lapso entre la exposición inicial y la eliminación del parásito.
  • Condiciones ambientales: Factores como la humedad y temperatura pueden afectar la población de parásitos en el entorno del perro, aunque Nexgard sigue siendo eficaz bajo una amplia variedad de condiciones climáticas.

El mecanismo de acción de Nexgard es altamente específico y selectivo, minimizando cualquier impacto adverso en el sistema nervioso del perro mientras maximiza su efectividad contra las pulgas y garrapatas.

Presentaciones y formas de administración

Nexgard está disponible en varias presentaciones adaptadas a las necesidades de diferentes razas y tamaños de perros. Las tabletas palatables son la forma más común de administración, disponibles en cuatro rangos de peso:

  • Tabletas de 113 mg: Para perros que pesan entre 2 y 5 kg.
  • Tabletas de 227 mg: Para perros que pesan entre 5.1 y 10 kg.
  • Tabletas de 454 mg: Para perros que pesan entre 10.1 y 20 kg.
  • Tabletas de 680 mg: Para perros que pesan entre 20.1 y 28 kg.
  • Tabletas de 1,360 mg: Para perros que pesan más de 28 kg.

Cada tableta contiene una cantidad específica de Afoxolaner calculada para proporcionar la dosis óptima según el peso del animal. La administración debe realizarse mensualmente, preferiblemente en el mismo día cada mes, para mantener una protección continua.

Consideraciones Especiales

  • Administrar con comida: Se recomienda dar Nexgard junto con una comida completa para mejorar su absorción y efectividad.
  • Evitar dividir las tabletas: Aunque las tabletas están diseñadas para ser palatables, no deben cortarse ni triturarse, ya que esto podría alterar su estabilidad química.

En casos donde la administración oral no sea viable, existen alternativas como Nexgard Spectra, que combina el Afoxolaner con Moxidectina para ofrecer una protección adicional contra nematodos internos. Sin embargo, esta opción requiere una evaluación veterinaria previa.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Aunque Nexgard es generalmente bien tolerado por la mayoría de los perros, algunos pueden experimentar efectos secundarios leves o moderados tras su administración. Los síntomas más comunes incluyen vómitos, diarrea, pérdida de apetito y fatiga temporal. En casos raros, se han reportado reacciones alérgicas severas que requieren atención médica inmediata.

Es importante notificar a un veterinario si el perro presenta cualquiera de los siguientes síntomas después de tomar Nexgard:

  • Letargo persistente
  • Cojera o rigidez muscular
  • Problemas respiratorios
  • Convulsiones

Contraindicaciones

Nexgard no debe ser utilizado en perros menores de 8 semanas de edad o con un peso inferior a 2 kg. Además, aquellos perros con historial conocido de hipersensibilidad al Afoxolaner o a cualquiera de los excipientes de la formulación deben evitar su uso. Siempre es recomendable realizar una consulta previa con un profesional veterinario antes de iniciar cualquier régimen antiparasitario.

Interacciones con otros medicamentos y sustancias

El Afoxolaner presente en Nexgard tiene un bajo potencial de interacción con otros medicamentos debido a su metabolismo hepático limitado. Sin embargo, ciertos fármacos pueden interferir con su absorción o excreción, modificando su efecto terapéutico. Entre ellos se encuentran:

  • Inhibidores del CYP3A4: Estos fármacos pueden aumentar la concentración plasmática de Afoxolaner, potencialmente exacerbando sus efectos secundarios.
  • Inductores del CYP3A4: Por otro lado, estos agentes pueden disminuir la biodisponibilidad del Afoxolaner, reduciendo su eficacia.

Es esencial informar a un veterinario sobre cualquier otro tratamiento que el perro esté recibiendo actualmente, incluidos suplementos dietéticos o remedios naturales. También se sugiere evitar el uso simultáneo de otros productos antiparasitarios sin supervisión profesional, ya que esto podría causar sobredosis o toxicidad.

Precauciones y advertencias

Algunas poblaciones de perros requieren precauciones especiales al utilizar Nexgard. Por ejemplo, las hembras gestantes o lactantes deben ser evaluadas cuidadosamente antes de recibir este medicamento, ya que los estudios sobre su seguridad en estos casos son limitados. Asimismo, los cachorros menores de 8 semanas deben esperar hasta alcanzar la edad mínima recomendada antes de comenzar el tratamiento.

Los ancianos o perros con enfermedades crónicas, como insuficiencia renal o hepática, también deben ser monitoreados de cerca durante el uso de Nexgard. En estos casos, ajustes en la dosificación o intervalos de administración pueden ser necesarios para minimizar el riesgo de complicaciones.

Recomendaciones Generales

  • Mantener el producto fuera del alcance de niños y mascotas no destinadas a su uso.
  • Guardar Nexgard en su empaque original, alejado de fuentes de calor o humedad.
  • Seguir estrictamente las instrucciones de dosificación indicadas por el veterinario.

Alternativas y medicamentos similares

Existen varias alternativas en el mercado que ofrecen protección similar contra pulgas y garrapatas. Algunas de ellas incluyen:

  • Bravecto: Contiene Fluralaner, otro compuesto de la familia de las isoxazolinas, con una duración de protección de hasta tres meses.
  • Simparica: Basado en Sarolaner, ofrece una protección mensual comparable a la de Nexgard.
  • Advantix: Un producto tópico que también combate pulgas, garrapatas y mosquitos, aunque su modo de acción difiere del de los parasitcidas orales.

Cada uno de estos medicamentos tiene ventajas y desventajas particulares que deben ser consideradas en función de las necesidades individuales del perro y su entorno.

Fuentes y referencias oficiales

Para obtener información más detallada sobre Nexgard y otros medicamentos veterinarios, se recomienda consultar las siguientes fuentes confiables:

Estas organizaciones proporcionan datos científicos verificados y actualizados que pueden ayudar a tomar decisiones informadas sobre la salud de las mascotas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir